Parroquia San Miguel Arcangel


Los primeros datos de la  existencia de la Parroquia se toman del primer libro de Bautismos  que se inicia en el mes de abril de mil ochocientos sesenta y ocho, donde aparece firmado por Manuel Toribio Revelo como Párroco. La vida parroquial ha sido sin interrupciones, inicialmente  con el solo  nombre de Parroquia de Ospina.  En mayo de mil ochocientos ochenta y cinco empieza a firmar el libro de Bautismos el Padre José María Ruiz como cura interino y a partir del treinta de abril de mil ochocientos ochenta y ocho recibe el Cargo de Párroco y desde entonces comienza a nombrar como parroquia “SAN MIGUEL DE  OSPINA”. Es por lo tanto el Titular y el 29 de septiembre se celebra su fiesta con devoción. La patrona es NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES, cuya solemnidad se celebra el cinco de agosto. La comunidad hace gala de fervor, creatividad y participación en estas oportunidades y reúne a sus hijos dispersos  por diferentes lugares, principalmente en la ciudad de Pasto que ha recibido un gran número de familias en busca de mejores oportunidades y de la educación para sus hijos. Las imágenes tanto de los patronos como de las otras advocaciones, son por lo general hermosas, artísticas y cuidadosamente conservadas. Es una prueba más de la fe y el cariño que el pueblo tiene por sus devociones.

La parroquia está compuesta por 14 veredas y 10 sectores urbanos que suman alrededor de 1.300 familias. Trece veredas tienen capillas amplias y bien mantenidas, donde celebran la festividad a sus patrones con espíritu religioso y superando las costumbres mundanas.
La educación  de la juventud es una preocupación de nuestra gente.  Para conseguirla, se han establecido tres colegios. En el casco urbano, el colegio Francisco de Paula Santander. En el corregimiento de San Isidro y en el Corregimiento de Cunchila.
La vida cristiana y buenas costumbres, en los últimos tiempos han dado como fruto excelentes sacerdotes que prestan sus servicios a la Iglesia. Entre ellos tenemos a los padres: Tomás Viteri, Luis Carlos Gavilanes, Carlos Alfaro, Diego Meza, Juan Carlos Cárdenas, además de algunos seminaristas que van avanzando por el mismo camino.
Desde el inicio del  proceso de la nueva evangelización, la parroquia, gracias a la dedicación de sus párrocos, cuenta con las estructuras necesarias básicas, como son el EPAP, CEP, ECSs, COPPAS, CATEQUISTAS, MJP, LECTORES, PASTORAL INFANTIL, y están en proceso diferentes comités.
Desde 1950 han prestado sus servicios como párrocos  los siguientes sacerdotes: Pedro Martínez, Juvenal Ortega, Nemesio Barahona, José Fidencio Montenegro, Vicente Espinosa, Luis Alfonso Muñoz, José María Morillo, José Félix Yela, Carlos Pérez del Castillo, Bolívar Burgos P, José Ortega C, Favián  Ibarra  S, Ramiro Rosero B, Hugo Cadena A, Luis Alberto Rodríguez y José Riascos T.
Hasta la fecha, Ospina es un pueblo católico y no se ha dejado influenciar por otras iglesias, a pesar de las insistentes incursiones y propagandas que ha recibido.
Socialmente es un remanso de paz y tranquilidad, donde sus habitantes conservan el legado de sus mayores, expresado en el respeto, la acogida a todo el que pisa su territorio y más aún su hogar, el buen trato, la generosidad y solidaridad con todos los que necesitan un apoyo.
El fuerte de la economía es la agricultura y la producción lechera a nivel doméstico. Los productos principales son: papa, maíz, arveja, frijol, trigo, cebada y otras especies en menor escala que brotan de una tierra fecunda, regada con la bendición de Dios y el sudor y abnegación de los buenos campesinos.


      
El 4 de febrero de 2011, en reemplazo del P. Luis Alberto  Rodríguez, tomó posesión de la Parroquia el P. José Riascos Torres, nacido en Tabiles, municipio de Linares, el 16 de julio de 1945. Hizo sus estudios primarios en la escuela de Tabiles y el bachillerato en el seminario menor de Pasto. Terminados los estudios de Filosofía  y Teología en el seminario mayor, fue ordenado sacerdote en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Linares, el 8 de diciembre de 1971, por Monseñor  Alonso Arteaga Yépez. Después de cuatro meses  de acompañar en Guaitarilla  como vicario Parroquial a Monseñor Bernardo Arévalo, fue llamado a reemplazar por unos días al Párroco de Iles, donde fue Vicario Ecónomo y luego Párroco.  Después de 6 años volvió a Guaitarilla como Párroco. Luego ha hecho se recorrido pastoral por las parroquias de Ricaurte, San Pedro de Túquerres, Linares, Samaniego y ahora Ospina, siempre con el ánimo de entrega  a los fieles, buscando ante todo el bien de la parroquia y hacer la voluntad del Señor en el servicio de la fe, en comunión con el Seño Obispo y con todos los hermanos sacerdotes.

Fuente: Parroquia San Miguel Arcangel, Ospina


No hay comentarios:

Publicar un comentario